grupo
@ 6
TIC Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS:
REALIDADES Y EXPECTATIVAS.
El
aprovechamiento didáctico de las TIC influye en el tradicional rol asumido por
el profesorado y puede contribuir a la búsqueda de modelos de enseñanza más
novedosos y enriquecedores.
Aquí
se proponer algunos elementos de análisis y articular algunas reflexiones y
valoraciones en torno al impacto de las TIC en la educación formal y escolar, y
más concreta mente en torno a la comparación entre las expectativas generadas
por la incorporación de las TIC (ordenadores, dispositivos y redes digitales) a
la educación y los efectos de esta incorporación.
El objetivo de
construir una economía basada en el conocimiento comporta la puesta en relieve
del aprendizaje, tanto en el plano individual como social, y en este marco las
TIC, y más concertadamente las
nuevas tecnologías multitudinaria e Internet, se presentan como
instrumentos poderosos para promover el aprendizaje, tanto desde un punto
de vista cuantitativo como cualitativo. Por una parte, estas tecnologías hacen
posible, mediante la supresión de las barreras espaciales y temporales, que más
personas puedan acceder a la formación y la educación.
grupo @3
LAS TIC,
HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA LA INNOVACIÓN Y FUTURO DE LA EDUCACIÓN
Entre profesores y
alumnos, los roles cambian dramáticamente. Los profesores abandonan su papel de
meros transmisores de conocimientos y pasan a ser inductores, dinamizadores,
supervisores del proceso de enseñanza y de lo que hacen los alumnos. Los
alumnos son ahora los participantes principales en el proceso de aprendizaje,
con un papel mucho más activo, con unas necesidades mayores de capacidades de
autoaprendizaje y de investigación.
Hay
que fomentar la creación de contenidos de calidad de forma que cumplan
estándares y, de esta forma, puedan ser compartidos por toda la comunidad
educativa.
INICIATIVAS DE LA APLICACIÓN DE LAS
TIC EN LA EDUCACIÓN :
AGREGA.
Una de ellas es la
iniciativa agrega, este proyecto tiene por objeto el desarrollo e implantación
de una plataforma educativa en modalidad de federación de repositorio de
objetos de aprendizaje, con el propósito de poder crear, almacenar, buscar y en
definitiva, compartir contenidos educativos para mejorar la práctica
docente. Hay que destacar que, con este proyecto Agrega, no se va a
sustituir lo que hayan hecho las Comunidades Autónomas.
grupo@4
A
principios de los 90 se emprendió una gran iniciativa nacional para relacionar
los niveles de uso de las TIC y el rendimiento de los alumnos. El sistema de
enseñanza asistida, que se defendió a muerte, no merecía, según lo que
descubrió el estudio, una inversión tan grande.
Tendencias que cabe señalar
actualmente en el Reino Unido en este campo de las TIC son:
• La amplia utilización
de software social, softbook, donde a menudo los jóvenes
manejan la gran cantidad de personas que tienen dispositivos
personales;
• La utilización casi universal
entre los jóvenes de algún tipo de teléfono móvil y también de los mp3 que no
solo reproducen música;
• Un acceso muy amplio a trabajo
wifi, tanto en los centros educativos asociados, es decir, en organizaciones
públicas, como cada vez más en el domicilio;
• y las pizarras electrónicas
interactivas en casi todas las paredes disponibles en los centros escolares.
RED.ES: IMPULSANDO LA EDUCACIÓN EN RED
Entre los diferentes programas
puestos en marcha en el ámbito de la educación, el primero fue Internet en la Escuela. Con este fin
ha lanzado por un lado el programa Internet en el Aula.
Por otro lado, para reforzar un
aspecto clave como es la sensibilización y la capacitación de los docentes para
el uso de las TIC, se ha lanzado el programa Enseña. También se ha lanzado el
programa Campus en Red.
grupo@7
El termino tecnología ha venido a completar este sistema en el proceso educativo, y tecnología de información y comunicación TIC ha alcanzado mas este sistema, ya que el alumno de hoy en día puede guiar el proceso de aprendizaje mas fácilmente gracias a todas las informaciones que puede tener en tiempo mas corto y apoyado dicho desarrollo a este dinámico y complementario contexto.
La educación apoyada por la Tic es innovadora, y esta
cambiando nuestra forma de enseñar y de aprender.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario